
Marruecos refuerza su presencia en el mercado automovilístico europeo
Un informe reciente de la Asociación de Constructores de Automóviles de Europa (ACEA) revela que Marruecos continúa consolidándose como uno de los principales proveedores de vehículos al mercado de la Unión Europea. En el primer semestre de 2025, el país alcanzó una cuota del 4 % de las ventas totales, situándose junto a exportadores de peso como China, Japón, Turquía y Corea del Sur.
El documento subraya que, a pesar de la creciente competencia externa, la producción local dentro de la UE sigue siendo fundamental. Alemania mantuvo su liderazgo con el 20 % de las ventas internas, seguida de España, la República Checa y Francia.
En el plano global, la producción de automóviles aumentó un 3,5 % en la primera mitad del año, alcanzando 37,7 millones de unidades. Asia fue el motor de este crecimiento con el 60 % del total, mientras que la UE representó el 15,9 %. China destacó con casi 13 millones de vehículos fabricados, impulsada por políticas de renovación del parque automotor y facilidades de crédito.
Por el contrario, Europa registró una contracción del 2,6 % en su producción, debido principalmente al descenso del 2,8 % dentro de la propia UE. En América del Norte también se experimentó una caída del 4,6 %, mientras que Sudamérica creció un 6,3 %, con Brasil a la cabeza gracias a incentivos fiscales y nuevas plantas de ensamblaje de marcas chinas.
En la región de Oriente Medio y Norte de África, la producción se redujo un 3,5 % hasta 890.000 unidades. Irán sufrió un retroceso del 6,5 % por la baja demanda interna y problemas energéticos, mientras que Marruecos registró un crecimiento del 1,3 %, respaldado por nuevas inversiones y la expansión de su capacidad exportadora.
China sigue siendo el mayor proveedor de coches nuevos al mercado europeo, con el 17,6 % del total de importaciones y un valor de 6.200 millones de euros, seguida de Japón y el Reino Unido. En términos de volumen, las importaciones procedentes de China superaron las 465.000 unidades, lo que representa más de una cuarta parte del total extracomunitario, por delante de Turquía y Corea del Sur.
En cuanto al segmento de autobuses, Marruecos logró posicionarse en el tercer lugar de proveedores de la UE, con exportaciones valoradas en 40 millones de euros durante la primera mitad de 2025, un incremento anual superior al 58 % y una cuota de mercado del 2,3 %. Turquía lideró este sector con 1.100 millones de euros, seguida de China con más de 400 millones.
Publicado el : 30 de septiembre de 2025

Compartir este artículo: