¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
Kenza El Ghali expone en Santiago los pilares de la política africana de Marruecos
Cultura y Ciencia

Kenza El Ghali expone en Santiago los pilares de la política africana de Marruecos

Maribero: Seguimiento
27 sept 20251,074

La Embajada de Marruecos en Chile se ha consolidado en los últimos años como un espacio activo de diplomacia cultural y política, promoviendo el acercamiento entre África y América Latina. A través de conferencias, encuentros académicos y proyectos de cooperación, la representación marroquí busca dar a conocer la visión estratégica del Reino y estrechar vínculos con la sociedad chilena en diferentes ámbitos.

En una conferencia ofrecida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago, la embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, expuso los fundamentos de la política africana del Reino, inspirada en la visión del Rey Mohammed VI. Su intervención se articuló en torno a tres ejes principales: solidaridad activa, cooperación Sur-Sur y un desarrollo sostenible que combine progreso económico y cohesión social.

IMG_8617-1024x683.jpeg.avif

El Ghali recordó que Marruecos ha estado históricamente al lado de los pueblos africanos en sus procesos de independencia, y que hoy busca consolidar ese compromiso mediante proyectos de gran alcance en sectores como infraestructuras y energías renovables. Subrayó que el objetivo no es perpetuar relaciones de dependencia, sino forjar alianzas equitativas donde todos los países africanos tengan un papel central en el desarrollo.

Otro de los puntos destacados fue el papel de Marruecos en la prevención del extremismo y la lucha contra el terrorismo, mediante la formación de ulemas africanos en un marco institucional que fomenta un islam moderado e inclusivo, adecuado a las realidades del continente. Esta estrategia, señaló, va más allá de la seguridad para integrar la educación, la prevención y la diplomacia espiritual.

En materia migratoria, la embajadora resaltó la dimensión humanitaria de las campañas de regularización llevadas a cabo en 2014 y 2017, que otorgaron derechos fundamentales a decenas de miles de migrantes, en su mayoría subsaharianos. Añadió que, solo en 2024, las autoridades marroquíes evitaron más de 78.000 intentos de migración irregular.

Respecto a la cuestión del Sáhara, la diplomática destacó proyectos como el puerto atlántico de Dajla, concebido como plataforma de conexión entre Marruecos, África Occidental y las redes globales de comercio. Recalcó además que el plan de autonomía cuenta con un respaldo internacional creciente, incluyendo apoyos de países europeos y latinoamericanos, entre ellos Chile.

La causa palestina también ocupó un lugar central en su discurso. El Ghali subrayó que Marruecos fue el único país en lograr enviar ayuda humanitaria terrestre a Gaza, reflejo del compromiso personal y político del Rey Mohammed VI como presidente del Comité Al-Qouds.

El evento, organizado en conjunto con el Centro Cultural Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones, reunió a académicos, autoridades y estudiantes chilenos, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la diplomacia cultural puede estrechar lazos entre África y América Latina.

En conclusión, la conferencia reafirmó el papel de Marruecos como un actor africano comprometido que, sin aislarse, busca tejer redes de cooperación Sur-Sur y proyectar su influencia más allá del Atlántico, apostando por un futuro compartido basado en la solidaridad y la equidad.

Publicado el : 27 de septiembre de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
Obra de teatro que integra a personas con necesidades especiales
Cultura y Ciencia

Obra de teatro que integra a personas con necesidades especiales

maribero5 jun 2025
 la Asociación de amistad marroquí iberoamericana, protagonista del diálogo cultural en la Feria del Libro de Panamá
Cultura y Ciencia

la Asociación de amistad marroquí iberoamericana, protagonista del di...

MARIBERO 17 ago 2025
13ª edición del Festival Voces Femeninas:  Diplomacia cultural y música femenina brillan en Tetúan
Cultura y Ciencia

13ª edición del Festival Voces Femeninas: Diplomacia cultural y músic...

Maribero16 ago 2025
M’DIQ SE CONVIERTE EN EPICENTRO FESTIVO CON EL FESTIVAL DE LAS PLAYAS: EL PÚBLICO DESBORDA ENTUSIASMO EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
Cultura y Ciencia

M’DIQ SE CONVIERTE EN EPICENTRO FESTIVO CON EL FESTIVAL DE LAS PLAYAS:...

MARibero20 jul 2025
Tetuán se consolida como puente académico entre Europa y África con la Universidad de Verano
Cultura y Ciencia

Tetuán se consolida como puente académico entre Europa y África con la...

Chaimae el Menebhi Soussi 21 jul 2025
Córdoba y Marruecos estrechan lazos con una nueva cátedra universitaria
Cultura y Ciencia

Córdoba y Marruecos estrechan lazos con una nueva cátedra universitari...

Maribero : seguimiento5 ago 2025
Marruecos, invitado de honor en la 21ª Feria Internacional del Libro de Panamá
Cultura y Ciencia

Marruecos, invitado de honor en la 21ª Feria Internacional del Libro d...

Maribero : seguimiento11 ago 2025
La HACA recibe una delegación de la Organización para la Liberación de Palestina
Cultura y Ciencia

La HACA recibe una delegación de la Organización para la Liberación de...

Maribero: MAP18 jul 2025
«Marruecos - Encuentros», la obra alemana que narra a través de la fotografía la diversidad cultural del Reino
Cultura y Ciencia

«Marruecos - Encuentros», la obra alemana que narra a través de la fot...

Maribero: MAP9 jun 2025
Bahija Simou condecorada por su contribución a la valorización del patrimonio y al diálogo cultural marroquí-italiano
Cultura y Ciencia

Bahija Simou condecorada por su contribución a la valorización del pat...

Maribero: MAP5 jun 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.