
El rey Mohamed VI da inicio a la construcción de un centro de referencia en salud mental
El rey Mohamed VI presidió este miércoles en la comuna de Sidi Hajjaj Oued Hassar, en la provincia de Mediouna (región Casablanca-Settat), el inicio de las obras de construcción de un centro regional destinado a la acogida y rehabilitación psicológica y social de personas con enfermedades mentales. El proyecto será llevado a cabo por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, con una inversión total de 300 millones de dírhams.
Esta iniciativa solidaria refleja, una vez más, la atención especial que el monarca otorga al fortalecimiento del sector sanitario en general y a la salud mental en particular. El objetivo es acompañar a los pacientes en las etapas de estabilización y recuperación, mediante terapias cognitivas, tratamientos psicológicos especializados y actividades de carácter profesional. El nuevo centro permitirá recibir y atender a personas que padecen trastornos mentales, ofreciéndoles servicios de rehabilitación psicosocial y programas de formación orientados a dotarlos de competencias específicas que faciliten su reinserción social y laboral. El proyecto forma parte del plan de acción impulsado por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, cuyo propósito es reforzar la oferta sanitaria existente, facilitar el acceso a los tratamientos a la población en situación de vulnerabilidad e integrar un enfoque social complementario en la atención a los pacientes.
Con este complejo se consolidan también los esfuerzos de la fundación en favor de colectivos en situación de fragilidad material o psicológica, con especial atención a quienes sufren trastornos mentales. Para ello, se aplican mecanismos de apoyo de proximidad que abarcan la acogida, la escucha activa, el acompañamiento educativo y social, la atención terapéutica, así como el fomento de la autonomía personal y la reducción del aislamiento social.
El complejo se levantará en un terreno de ocho hectáreas y dispondrá de un centro residencial con capacidad para 396 camas (84 destinadas a mujeres), un área para talleres terapéuticos y de formación incluyendo salas para grupos de discusión, consultas de psiquiatría y psicología, deporte, terapia ocupacional, espacios de descanso, peluquería, artes plásticas, música, teatro y biblioteca, además de un polo sanitario con servicios médicos generales, odontología y atención psicológica. También contará con cocina, restaurante, lavandería, huerto pedagógico, canchas deportivas y áreas administrativas.
La obra, que se ejecutará en 24 meses, será financiada en el marco de una asociación entre la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, los ministerios de Sanidad y de Solidaridad e Inclusión Social, la región Casablanca-Settat, el consejo provincial de Mediouna, el ayuntamiento de Casablanca y la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano.
La gestión del complejo estará a cargo del Ministerio de Sanidad, con el respaldo del Ministerio de Solidaridad e Inclusión Social, reforzando así las acciones emprendidas bajo la dirección del rey Mohamed VI en la región de Casablanca-Settat para mejorar las condiciones de vida y el bienestar de las personas en situación vulnerable.
Publicado el : 1 de octubre de 2025

Compartir este artículo: