
La industria automovilística marroquí bate récords y mira hacia Europa
Marruecos figura hoy como un punto de referencia para la producción automotriz, situando la fabricación de vehículos y componentes como un pilar esencial de su estrategia de desarrollo, según publica este martes el diario económico francés.
El medio recuerda que Renault lidera la producción en el país, con más de 413.000 unidades ensambladas en 2024 en sus plantas de Casablanca donde se fabrican modelos como Dacia Sandero, Logan y Renault Kardian y, sobre todo, en la factoría de Tánger, que concentra alrededor del 75 % de la producción, especializada en modelos como Sandero, Jogger y Renault Express.
“Un 80 % de los vehículos fabricados en Marruecos se destinan a la exportación hacia Europa, principalmente Francia, España, Italia y Alemania”, destacó Christophe Dridi, director industrial de Dacia, citado por el diario económico francés. El directivo subrayó que el Sandero producido en Marruecos se convirtió en el automóvil más vendido del mercado europeo en 2024.
El periódico añade que desde junio, el modelo Jogger también se fabrica íntegramente en la planta de Tánger, la cual, inaugurada en 2012 y con una plantilla de 7.000 trabajadores, se ha convertido en la mayor instalación industrial de Renault en todo el mundo.
Por su parte, la fábrica de Stellantis en Kenitra ensambló 175.000 vehículos el año pasado, incluyendo el Peugeot 208 y el eléctrico Citroën Ami. En noviembre de 2022, la compañía anunció una inversión de 300 millones de euros destinada a duplicar su capacidad hasta 400.000 unidades anuales, con la incorporación de nuevos modelos de coches compactos a partir de 2026.
Según Dridi, Marruecos representa “un ecosistema completo con proveedores locales plenamente integrados”. En este sentido, Renault ya alcanza un 65 % de integración local, mientras que Stellantis se ha fijado como meta llegar al 75 % en 2030.
Publicado el : 23 de septiembre de 2025

Compartir este artículo: