
EasyJet abrirá su primera base fuera de Europa en Marrakech
El Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) ha firmado una asociación estratégica de cinco años con la compañía easyJet, con el objetivo de reforzar de manera sostenible la conectividad aérea internacional del Reino, apoyándose en una de las aerolíneas más importantes de Europa.
Según un comunicado del ONMT, el acuerdo iniciado y liderado por la institución prevé la apertura de la primera base de la compañía fuera de Europa en la ciudad de Marrakech, así como la asignación de tres aviones Airbus, y un incremento del 17 % en la oferta hacia Marruecos a partir de 2026, con un objetivo ambicioso de alcanzar 12 millones de pasajeros de aquí a 2030. El acuerdo busca acelerar el ascenso de Marruecos en la escena turística mundial.
En el marco de esta asociación, easyJet abrirá su primera base operativa fuera de Europa en el aeropuerto de Marrakech, decisión que constituye una fuerte señal de confianza en el potencial del país y el resultado de negociaciones profundas llevadas a cabo por el ONMT.
Tres aviones Airbus estarán estacionados en esta base desde su puesta en marcha, con una inversión total que supera los 150 millones de euros, marcando el primer compromiso de esta magnitud en un nuevo país por parte de easyJet en varios años.
El aumento de capacidad operativa a partir de 2026 se traducirá en un incremento del 17 % en la oferta hacia Marruecos, además de un mayor desarrollo de los viajes organizados a través de EasyJet Holidays.
Esta dinámica permitirá ampliar la distribución de los flujos turísticos en todo el territorio, en línea con la estrategia de diversificación y expansión impulsada por el ONMT.
El comunicado indica que la apertura de la base de Marrakech contribuirá a la creación de alrededor de 100 empleos directos, además de miles de empleos indirectos en los sectores de la aviación, el turismo y los servicios. Cada avión basado representa un valor añadido estimado en 30 millones de euros para la economía local, lo que confirma el papel clave del sector aéreo en el impulso del desarrollo territorial.
Con esta nueva asociación, el ONMT reafirma su papel de liderazgo en la apertura de nuevas capacidades aéreas, reforzando la posición de Marruecos como un destino imprescindible de cara a 2030. El comunicado concluye señalando que “el ONMT continúa, con determinación, construyendo una conectividad aérea sólida, competitiva y orientada al futuro”.
Publicado el : 18 de noviembre de 2025

Compartir este artículo:












