¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
Los productos agrícolas rusos refuerzan su presencia en África y Marruecos emerge como importador clave
Economía
Maribero : seguimiento
23 nov 20251,031

Los productos agrícolas rusos refuerzan su presencia en África y Marruecos emerge como importador clave

Los productos agrícolas rusos continúan ganando presencia en África, y Marruecos figura entre los principales importadores de estas mercancías en el continente. Durante una mesa redonda titulada "Rusia-África: asociación estratégica en agricultura para garantizar la seguridad alimentaria", celebrada el viernes en Addis Abeba en el marco del Foro Internacional sobre Soberanía Alimentaria en África, Iliá Iliushin, director del Centro Federal para el Desarrollo de las Exportaciones Agrarias de Rusia (Agro-Export), señaló que Moscú aspira a que sus exportaciones agrícolas hacia África superen los 7.500 millones de dólares de aquí a 2030.

Según explicó el responsable ruso citado por la agencia Interfax—, existe un amplio margen para ampliar la presencia de los productos agroalimentarios rusos en África. Aunque los cereales seguirán siendo el pilar principal de las exportaciones, destacó también el potencial creciente de productos como aceites vegetales, carnes y lácteos, pescado y alimentos procesados.

Iliushin recordó que las exportaciones agrícolas rusas hacia el continente se han más que duplicado en los últimos cinco años, alcanzando en 2024 los 7.000 millones de dólares, con el trigo como producto dominante, representando el 95 % del valor total. Entre los mayores compradores africanos se encuentran Marruecos, Egipto, Túnez, Argelia y Sudáfrica.

En relación con los aceites y grasas vegetales, indicó que las exportaciones a África han crecido 1,6 veces en cinco años, llegando en 2024 a 880.000 toneladas, por un valor de 721 millones de dólares. El aceite de girasol representa el 62 % y el de soja el 35 % del total exportado.

Los principales clientes, nuevamente, son los países del norte de África:

Marruecos, Egipto, Argelia, Túnez y Libia.

Para el analista de economía internacional Rachid Sari, las relaciones comerciales entre Marruecos y Rusia en el ámbito agrícola y alimentario no han dejado de intensificarse. Ya no se trata únicamente de trigo ruso, sino también de otros productos, como aceites vegetales.

Sari destacó que los productos agrícolas rusos son más económicos, abundantes y muy demandados en el mercado africano, por lo que es probable que las exportaciones alcancen e incluso superen la meta de 7.500 millones de dólares antes de 2030. Esto ocurre en un contexto marcado por las presiones climáticas y los desafíos de seguridad alimentaria que afrontan numerosos países del continente, incluido Marruecos.

Según el economista, Marruecos sufre variaciones climáticas que limitan su capacidad de autosuficiencia, especialmente en cereales, lo que lo obliga a recurrir al mercado ruso. La misma situación se repite en otros Estados africanos con alta dependencia del trigo y escasa producción local.

En este marco, señaló que los retos actuales pasan por garantizar la calidad de los productos rusos según normas internacionales y por reforzar la logística, especialmente en infraestructura portuaria y procesos digitales que agilicen las importaciones.

Sari subrayó que Rusia y Marruecos —este último como puerta de entrada hacia África Occidental— deberían definir una estrategia conjunta que facilite la llegada y distribución de productos rusos en el continente. Consideró que infraestructuras como Tánger Med o el futuro puerto de Dajla Atlántico podrían ofrecer grandes ventajas a ambas partes.

Por su parte, el economista Abdelkhalek Touhami afirmó que Marruecos se ha convertido en uno de los principales destinos de trigo ruso debido a la caída de la producción nacional por las sucesivas sequías. Esto ha obligado al país a buscar proveedores fiables y con precios competitivos.

Touhami precisó que los vínculos comerciales entre los dos países van más allá de los cereales e incluyen diversos productos alimentarios y agrícolas, tanto en exportaciones como en importaciones. A su juicio, el volumen de intercambio bilateral podría crecer significativamente si se establece un marco institucional claro y adaptado a las características de ambas economías.

El experto añadió que la reciente postura de Rusia respecto a la cuestión del Sáhara marroquí, así como la renovación del acuerdo de pesca entre ambos países, podría impulsar aún más esta cooperación. Destacó que Marruecos, gracias a sus numerosos acuerdos de libre comercio con economías fuertes como Estados Unidos y la Unión Europea, está en condiciones de negociar un acuerdo de nivel similar con Rusia bajo un enfoque ganar-ganar.

Publicado el : 23 de noviembre de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
Autopistas de Marruecos impulsa un ambicioso plan de expansión con una inversión multimillonaria
Economía

Autopistas de Marruecos impulsa un ambicioso plan de expansión con una...

Maribero: seguimiento3 jun 2025
Marruecos apunta a nuevos horizontes: América Latina y Asia en el centro de su expansión comercial
Economía

Marruecos apunta a nuevos horizontes: América Latina y Asia en el cent...

Maribero : seguimiento12 ago 2025
Ona Hotels apuesta por Marruecos antes del Mundial 2030
Economía

Ona Hotels apuesta por Marruecos antes del Mundial 2030

Maribero: Seguimiento11 ago 2025
Banco de Marruecos emite moneda conmemorativa por el 62º cumpleaños del Rey Mohamed VI
Economía

Banco de Marruecos emite moneda conmemorativa por el 62º cumpleaños de...

Maribero: Seguimiento21 ago 2025
Marruecos refuerza su liderazgo en renovables y apunta al 52% de capacidad verde para 2030
Economía

Marruecos refuerza su liderazgo en renovables y apunta al 52% de capac...

Maribero: Seguimiento11 ago 2025
Marruecos, próximo destino de la fintech británica Revolut
Economía

Marruecos, próximo destino de la fintech británica Revolut

Maribero: Seguimiento15 ago 2025
Inversión china en Marruecos: proyectos de gran escala para conectar norte y sur
Economía

Inversión china en Marruecos: proyectos de gran escala para conectar n...

Maribero : seguimiento2 sept 2025
Marruecos aterriza en el futuro con una ambiciosa inversión aeroportuaria
Economía

Marruecos aterriza en el futuro con una ambiciosa inversión aeroportua...

Maribero : seguimiento24 jul 2025
Previsión económica 2025: Marruecos proyecta crecimiento sostenido pese a desafíos climáticos y energéticos
Economía

Previsión económica 2025: Marruecos proyecta crecimiento sostenido pes...

Maribero : seguimiento25 jul 2025
Hacia una cadena logística más moderna: Marsa Maroc estudia nuevas infraestructuras en Mohammedia
Economía

Hacia una cadena logística más moderna: Marsa Maroc estudia nuevas inf...

Maribero : seguimiento27 ago 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.