¡Descarga la app móvil de Maribero!
Logo
El proyecto SLEC refuerza su papel en la gobernanza climática local desde el Foro de Tánger
Nacional
Maribero : seguimiento
25 jul 20251,063

El proyecto SLEC refuerza su papel en la gobernanza climática local desde el Foro de Tánger

Comunicado de Prensa:

Fortalecimiento de la participación del proyecto de Servicios Locales de Energía y Clima (SLEC) en el Foro Regional de Economía Verde 2025 a través de un taller especial Tánger, Marruecos – 24 de julio de 2025 El Proyecto de Servicios Locales de Energía y Clima (SLEC), una iniciativa participativa lanzada por la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas en asociación estratégica con la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul y con financiación conjunta de la Unión Europea, participó activamente en las actividades del Foro Regional de Economía Verde 2025, celebrado en la ciudad de Tánger los días 24 y 25 de julio de 2025. WhatsApp Image 2025-07-25 at 09.36.35(1).jpeg Este importante evento, acogido por la ciudad de Tánger, constituye una plataforma clave para destacar la importancia estratégica del proyecto "SLEC" en la aceleración de la transición energética y climática a nivel local. En un contexto mundial marcado por desafíos climáticos sin precedentes, las entidades territoriales se han convertido en actores clave en la conducción del cambio. Marruecos, a través del creciente compromiso de sus autoridades locales, reafirma su voluntad firme de construir un modelo de desarrollo urbano integrado y sostenible, basado en una planificación ambiental responsable, eficiencia económica y justicia social. En este marco, se ha desarrollado el proyecto "SLEC" como un mecanismo local de apoyo técnico, estratégico y operativo a los actores del territorio. El proyecto "SLEC" desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la gobernanza local participativa, el acompañamiento de diagnósticos territoriales, el apoyo a la planificación energética y climática, y la promoción del compromiso de todas las partes interesadas: municipios, actores económicos, sociedad civil y ciudadanía. Su misión principal es crear un entorno favorable para el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a construir un futuro más resiliente. El proyecto "SLEC" ha recibido una importante financiación conjunta de la Unión Europea en el marco del programa EuropeAid “Autoridades Locales – Alianza para Ciudades Sostenibles 2020”, lo que refleja el reconocimiento internacional de esta cooperación transfronteriza en el desarrollo de políticas eficaces para el desarrollo sostenible más allá de las fronteras europeas. Taller dedicado a "SLEC" en el marco del "RGEF 2025" El 24 de julio, de 11:00 a 12:00, se celebró un taller especial financiado íntegramente por el proyecto "SLEC", como parte de las actividades del Foro Regional de Economía Verde 2025. Este taller se centró en tres objetivos principales: 1. Resaltar el papel estratégico de "SLEC" en el fortalecimiento de la gobernanza local en energía y clima. 2. Identificar los mecanismos de intervención disponibles para los socios técnicos. 3. Proponer nuevas vías de cooperación para maximizar el impacto y la eficacia del "SLEC". El taller fue un espacio interactivo de intercambio de experiencias entre actores locales, expertos y socios, y estuvo facilitado y coordinado por el Sr. Hicham Bouziane, director de planificación y desarrollo regional del Consejo de la Región de Tánger-Tetuán-Alhucemas y coordinador del proyecto "SLEC". Durante el taller, el Sr. Hicham Bouziane, junto con la Sra. Imane Zarrad, jefa del departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Consejo Regional, presentaron una exposición detallada del proyecto, subrayando su papel en la transición energética y climática y su red de asociaciones técnicas. El taller también incluyó intervenciones cruzadas en una mesa redonda interactiva en torno a dos ejes principales: Gobernanza y gestión del proyecto "SLEC", con la presentación de los resultados del diagnóstico del marco institucional a cargo del Sr. Said Choukri, consultor del gabinete "EDIC", y la Sra. Johanna Navarro, directora de consultoría en transición ecológica del gabinete "Artelia". Asociación multinivel para ciudades sostenibles, centrada en el apoyo metodológico y los planes de acción para el acceso a la energía sostenible y el clima, con la participación de la Sra. Fatima Zahra El Ghabi, experta en acción climática del proyecto "Clima-Med" y de la plataforma de apoyo "CoM Med". El taller concluyó con un diálogo abierto con los asistentes, seguido de un resumen de las principales ideas y resultados, y una invitación abierta a unirse a la red "SLEC" con el objetivo de ampliar la cooperación y construir futuras alianzas. Invitación a participar El proyecto "SLEC" anima a todas las partes interesadas en la transición energética y el desarrollo sostenible a asistir y participar activamente en este enriquecedor taller, y a contribuir colectivamente en la construcción de un futuro resiliente y ecológico. Sobre el Proyecto "SLEC" Los Servicios Locales de Energía y Clima (SLEC) son mecanismos territoriales de apoyo técnico y estratégico cuyo objetivo es reforzar las capacidades de los gobiernos locales para diseñar e implementar políticas energéticas y climáticas sostenibles. Este proyecto está implementado por la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas en colaboración con la región Provenza-Alpes-Costa Azul, con financiación de la Unión Europea, y se enfoca en movilizar a todos los actores locales en favor de una transición ecológica justa y eficaz.

Publicado el : 25 de julio de 2025

Logo

Compartir este artículo:
Últimas Noticias
El Día Nacional del Inmigrante: Tánger-Tetuán-Alhucemas apuesta por su diáspora
Nacional

El Día Nacional del Inmigrante: Tánger-Tetuán-Alhucemas apuesta por su...

Maribero 14 ago 2025
Liderazgo y esfuerzo constante fortalecen la presencia consular de España en Tetuán
Nacional

Liderazgo y esfuerzo constante fortalecen la presencia consular de Esp...

Maribero9 ago 2025
MARIBERO Periódico Digital Hispanófono Alza el Vuelo desde Tetuán
Nacional

MARIBERO Periódico Digital Hispanófono Alza el Vuelo desde Tetuán

Maribero20 jul 2025
Información exclusiva: la vida académica y diplomática de Moulay El Hassan bajo el análisis de Najib El Adadi
Nacional

Información exclusiva: la vida académica y diplomática de Moulay El Ha...

Maribero : seguimiento28 ago 2025
Tánger Med vuelve a frustrar un envío internacional de cocaína
Nacional

Tánger Med vuelve a frustrar un envío internacional de cocaína

Maribero : seguimiento14 ago 2025
La provincia de Al Hauz lanza grandes proyectos de desarrollo con motivo de la Fiesta del Trono
Nacional

La provincia de Al Hauz lanza grandes proyectos de desarrollo con moti...

MARibero: seguimiento31 jul 2025
El Príncipe Heredero Mulay Hassan inicia sus funciones oficiales en Rabat e interactúa directamente con los ciudadanos
Nacional

El Príncipe Heredero Mulay Hassan inicia sus funciones oficiales en Ra...

Maribero : seguimiento30 ago 2025
Operación conjunta frena plan de emigración ilegal colectiva desde las costas marroquíes
Nacional

Operación conjunta frena plan de emigración ilegal colectiva desde las...

Maribero : seguimiento8 ago 2025
Rabat:Elecciones legislativas de 2026 ..un inicio anticipado con respaldo real y diálogo político amplio
Nacional

Rabat:Elecciones legislativas de 2026 ..un inicio anticipado con respa...

Maribero : seguimiento3 ago 2025
Nador... Moussa y 33 acompañantes trasladados a Sale tras la polémica boda
Nacional

Nador... Moussa y 33 acompañantes trasladados a Sale tras la polémica ...

Maribero : seguimiento25 ago 2025
2025-2026 Maribero. Todos los derechos reservados.